16 Jul “QUE NOS QUITEN LO BAILAO” / FRASE
Fotografía de Betty Shuz. / Diseño de Sita & Nena.
- «Que nos quiten lo bailao.»
- Escultura vestida con traje de flamenco, España.
- Ubicación (Google Maps): España / Europa.
NO TE ACOSTARÁS SIN SABER UNA COSA MÁS…
- La danza o el baile es un arte donde se utiliza el movimiento del cuerpo usualmente con música, como una forma de expresión y de interacción social, con fines de entretenimiento, artísticos o religiosos. Es el movimiento en el espacio que se realiza con una parte o todo el cuerpo del ejecutante, con cierto compás o ritmo como expresión de sentimientos individuales, o de símbolos de la cultura y la sociedad. En este sentido, la danza también es una forma de comunicación, ya que se usa el lenguaje no verbal entre los seres humanos, donde el bailarín o bailarina expresa sentimientos y emociones a través de sus movimientos y gestos. Se realiza mayormente con música, ya sea una canción, pieza musical o sonidos.
- La historia de la danza estudia la evolución de la danza a través del tiempo. Desde la prehistoria el ser humano ha tenido la necesidad de comunicarse corporalmente, con movimientos que expresaban sentimientos y estados de ánimo. Estos primeros movimientos rítmicos sirvieron igualmente para ritualizar acontecimientos importantes (nacimientos, defunciones, bodas). | wikipedia.org
- El flamenco es un género musical español que tiene su origen en Andalucía, en zonas de Extremadura y también en la Región de Murcia. Sus principales facetas son el cante, el toque y el baile, contando también con sus propias tradiciones y normas. Tal y como lo conocemos hoy en día data del siglo XVIII, y existe controversia sobre su origen, ya que aunque existen distintas opiniones y vertientes, ninguna de ellas ha podido ser comprobada de forma histórica. En noviembre de 2010 la Unesco lo declaró Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. | wikipedia.org